En muchos países del mundo cada vez más personas están teniendo problemas para llegar a fin de mes. En un contexto económico de recesión, que comenzó en 2007 y cuya tendencia negativa nadie sabe cuándo cambiará de dirección, las familias han ido perdiendo poder adquisitivo.
No sólo nos estamos refiriendo a las personas que han perdido el trabajo, que se cuentan por millones, sino también a aquéllas que aún lo conservan, pero que ven reducidos sus ingresos por recortes continuos, reducción en sus pagas extras, reducción de sus privilegios sanitarios, etc.
En definitiva, casi todos los cambios que se han producido en las economías de la mayoría de los países durante los últimos seis años han ido en detrimento del poder adquisitivo de los ciudadanos.
En este artículo vamos a comentar algunas cosas que se pueden hacer para reducir los gastos de las familias, de forma que el deterioro de su presupuesto mensual sea más llevadero y puedan llegar a fin de mes sin tantos problemas.
Ahorrar en la compra del supermercado
Pagar en efectivo
Reducir los gastos de transporte
Si tiene posibilidad, comparta el vehículo con otros compañeros de trabajo. Busque uno o dos compañeros que vivan cerca de su casa y organicen turnos para que cada día todos vayan en un coche distinto. No sólo ahorrará dinero, también descubrirá lo relajante que es ir al trabajo sin tener que conducir por obligación.
Si no le queda más remedio que conducir a diario, existen una serie de consejos que le ayudarán a reducir el gasto de combustible, como son circular con la presión de las ruedas correcta, circular con las ventanillas cerradas, conducir a un régimen uniforme, sin grandes aceleraciones y grandes frenadas, etc.
Compruebe el coste del combustible en las gasolineras que estén en sus trayectos normales. No todas tienen los mismos precios. Algunas son especialmente más caras que otras. Puede encontrar en la tienda de Google y en la de Apple aplicaciones que le mostrarán en tiempo real los precios de las gasolineras de su zona. No se trata de consultar a diario la lista de precios. Se trata de comprobar qué gasolinera tiene los mejores precios habitualmente e intentar repostar en ella siempre que se pueda.
Finalmente, le vamos a contar una técnica de conducción que le podría ahorrar hasta un 25% de combustible cada mes, pero hay que aprenderla, practicarla y saber cuándo no se debe utilizar. Se trata de poner el coche en punto muerto siempre que se pueda. Hay que educar al cerebro a poner punto muerto en las cuestas abajo, cuando nos acerquemos a los semáforos y siempre que vayamos a detener el coche. Esta técnica puede que le parezca poco efectiva, pero cambiará de opinión cuando conozca nuestra experiencia de primera mano.
Durante varios años estuvimos viviendo a 24 kilómetros de nuestro lugar de trabajo. El coche en el que hacíamos el trayecto de ida y vuelta diariamente era un coche muy normal, con un motor de 1500 cc y 90 caballos de potencia. Su consumo medio en ese trayecto era de unos 8 litros a los cien kilómetros. Con el depósito lleno el coche recorría unos 650 kilómetros. Un día un amigo nos enseñó esta técnica y decidimos probarla. Al principio nos sentimos algo extraños poniendo punto muerto cada dos por tres, pero en cuanto el cerebro automatizó el proceso, sin darnos cuenta el coche iba en punto muerto siempre que era posible y apropiado. El resultado fue asombroso. Por término medio con un depósito lleno el coche recorría 850 kilómetros. Es importante recalcar que este sistema no debe utilizarse bajo ningún concepto para bajar puertos de montaña o durante cuestas abajo muy largas donde haya que utilizar los frenos con frecuencia, ya que el servofreno del coche podría perder efectividad al ir el motor en punto muerto durante mucho tiempo.
Ahorrar en ropa y calzado
Aprovechar las épocas de rebajas
Renegociar la hipoteca de la casa
Alquilar una habitación
Reducir la factura de la luz
Otra cosa importante que se puede hacer es contratar la tarifa nocturna, que consiste en una franja horaria en la que la luz es más barata. Este periodo más barato varía según las compañías, pero suele estar comprendido entre las 10 de la noche y las 10 de la mañana del día siguiente.
El consumo de las bombillas de la casa no suele ser la parte más significativa de la factura mensual de la luz, pero conviene cambiar las bombillas incandescentes por bombillas de bajo consumo, que pueden ser de tecnología fluorescente o de tecnología led. Estas bombillas consumen mucho menos y duran mucho más. No es necesario cambiar todas las bombillas de la casa de golpe, pues su coste puede ser significativo. Conviene comenzar por las bombillas que pasen más tiempo encendidas, como las del salón, las del baño o las de la cocina.
Los electrodomésticos son una de las fuentes de mayor consumo eléctrico en un hogar. Racionalizar su uso puede suponer un ahorro importante a final de mes. Como norma general, los electrodomésticos deben usarse durante el periodo de tarifa nocturna para que el coste de la luz que consumen sea menor. La lavadora debe utilizarse a plena carga y con agua fría siempre que sea posible. El lavavajillas debe utilizarse a plena carga y con el programa más corto que deje la vajilla limpia. El horno debe usarse sólo cuando sea imprescindible. Elmicro-ondas es una alternativa más rápida y más barata. Siempre que se pueda, es mejor utilizar una olla a presión que un caldero, pues la olla es mucho más eficiente. Si su frigorífico tiene control de temperatura, puede ajustarla a un valor razonable para la época del año en que se encuentre. No se necesita la misma energía para enfriar y congelar en invierno que en verano. La plancha es otro gran consumidor de luz eléctrica. No es necesario planchar toda la ropa. Las camisas quedan bastante bien si se tienden en una percha después de lavarlas. Con los pantalones pasa lo mismo. Hemos dejado la secadora para el final porque es el electrodoméstico más ineficiente que hay. En ningún caso llene la secadora de ropa, porque puede estar dos horas o más hasta que toda la ropa se seque. Nuestro consejo es que tienda la mayoría de la ropa, camisas y pantalones incluidos, y deje para la secadora sólo lo que sea urgente secar porque haya que utilizarlo de inmediato.
Por último, conviene que todos los miembros de la familia practiquen costumbres de ahorro de energía de sentido común, como son no dejar luces encendidas innecesariamente, desenchufar los cargadores de los aparatos eléctricos cuando la carga haya terminado, no dejar los televisores ni las consolas de juegos encendidas cuando nadie las está usando, etc.
Reducir la factura del agua
Reducir la factura de la compañía telefónica
Dejar de fumar
Utilizar cupones descuento
Una de las más conocidas es Groupon, El funcionamiento es muy sencillo. Usted visita la página web del servicio de cupones y busca alguna oferta que le interese. Por ejemplo, puede encontrar una cena para dos personas en un restaurante de lujo por 19 euros. Usted compra el cupón y tiene hasta seis meses para canjearlo. Lo único que tiene que hacer después de comprarlo desde su ordenador es imprimirlo, reservar mesa en el restaurante y llevar el cupón en mano cuando vaya a comer. La misma técnica se utiliza para viajes, hoteles, centros de ocio, Spas, electónica de consumo, etc.
Si le dedica algo de tiempo a visitar empresas de cupones descuento, descubrirá que puede volver a hacer cosas que antes hacía y que la crisis le está impidiendo hacer.
Conclusión
No nos cabe duda de que la vida es mucho más fácil si uno no tiene que preocuparse de realizar todas las actividades sugeridas en este artículo, pero cuando la necesidad aprieta no queda más remedio que pasar a la acción.
Si pone en práctica los consejos que le hemos dado, su empresa no le pagará más dinero, pero usted podrá vivir mejor con el mismo salario, sencillamente porque sus gastos fijos serán menores y tendrá más recursos para llegar a fin de mes con menos problemas que antes. Esperamos que estos consejos le sean de utilidad.
Nos gustaría saber vuestra opinión sobre la crisis, sobre estos consejos y sobre otros que no hemos incluido en este artículo pero que podrían ser de ayuda para otras personas.
**
Noticias Favoritas
Consejos para sobrevivir en tiempos de crisis y llegar a fin de mes
*
Si te ha gustado lo mejor que debes hacer es ir a su blog/pagina.*****En mi blog no puedes dejar comentarios , pero si en el del autor. ********HA ENTRADO EN el BLOG/ARCHIVO de VRedondoF. Soy un EMPRESARIO JUBILADO que me limito al ARCHIVO de lo que me voy encontrando "EN LA NUBE" y me parece interesante. Lo intento hacer de una forma ordenada/organizada mediante los blogs gratuitos de Blogger. Utilizo el sistema COPIAR/PEGAR, luego lo archivo. ( Solo lo INTERESANTE según mi criterio). Tengo una serie de familiares/ amigos/ conocidos (yo le llamo "LA PEÑA") que me animan a que se los archive para leerlo ellos después. Los artículos que COPIO Y PEGO EN MI ARCHIVO o RECOPILACIÓN (cada uno que le llame como quiera) , contienen opiniones con las que yo puedo o no, estar de acuerdo. ******** Cuando incorporo MI OPINIÓN, la identifico CLARAMENTE, con la única pretensión de DIFERENCIARLA del articulo original. ***** Mi correo electrónico es vredondof (arroba) gmail.com por si quieres que publique algo o hacer algún comentario.***** Por favor! Si te ha molestado el que yo haya publicado algún artículo o fotografía tuya, ponte en contacto conmigo (vredondof - arroba - gmail.com ) para solucionarlo o retirarlo
--
Publicado por Blogger para CdC el 9/12/2013 04:07:00 a.m.