Recopilacion de los articulos que al acabar de leerlos decido no publicar.
Pueden ser interesantes para el que tenga mucho tiempo.
Los recopilo a lo largo de la semana y se publican en automatico todos los lunes.
SEMANA 46 del 7 al 13 de Noviembre
SEMANA 46 del 7 al 13 de Noviembre
Bricolage esperpento y fotomemes
Veamos algunos casos de bricolage esperpento en forma de fotomemes. Son cosas relativamente sencillas que uno puede hacer en su casa. Por ejemplo, éste limpiador de oídos. Metes un bastoncillo en el cabezal de una taladradora y ya tienes un limpiador de cera de altas revoluciones. Caso de que el cerumen esté endurecido, siempre puede intentarse con una broca, aunque en éste caso hay que ser más manitas.
Bricolage esperpento y fotomemes
-
El carrito de la compra, más caro
En los últimos meses, muchos alimentos han subido de precio: azúcar, frutas, zumos, arroz, café, cereales, cerveza…El último estudio de la OCU es concluyente: se ha acabado la guerra de precios, incluidas las marcas blancas, que copan el mercado. El problema es doble. Por un lado, están subiendo los alimentos en el mercado internacional, por la mayor demanda, las malas cosechas y la especulación. Por otro, la enorme concentración de los distribuidores (cuatro marcas venden el 58% de los alimentos) está empezando a ser negativa para la competencia. Y mientras, los agricultores y ganaderos se llevan la quinta parte del precio que pagamos. Cara al futuro, todo apunta a que comer será cada vez más caro.
![]() |
enrique ortega |
El carrito de la compra, más caro
-
¿Te anuncias en La Noria? No llores si te linchan
La polémica de la semana ha sido la espantá de anunciantes del programa La Noria, de Telecinco. Han pasado tantas cosas en tan pocos días que se va a convertir en un 'caso de estudio' de las escuelas de negocios.
Todo comenzó el sábado 29 de octubre. Esa noche, Jordi González, el presentador del famoso programa, entrevistó a una madre. No una madre cualquiera sino a la progenitora de 'el Cuco'. Este chaval es uno de los presuntos encubridores del asesinato de Marta del Castillo, que se juzga en estos días.
Acabada la entrevista, en lugar de bajar el telón, subió. Y vaya con qué fuerza. Un bloguero, experto en comunicación y periodista llamado Pablo Herreros escribió un largo comentario en su blog denunciando esa entrevista. Criticaba que hubiera "televisiones capaces de lucrarse a costa de la inmoralidad y de hacer más daño gratuito a las familias de las víctimas de delitos tan graves como el asesinato o el homicidio".
Todo comenzó el sábado 29 de octubre. Esa noche, Jordi González, el presentador del famoso programa, entrevistó a una madre. No una madre cualquiera sino a la progenitora de 'el Cuco'. Este chaval es uno de los presuntos encubridores del asesinato de Marta del Castillo, que se juzga en estos días.
Acabada la entrevista, en lugar de bajar el telón, subió. Y vaya con qué fuerza. Un bloguero, experto en comunicación y periodista llamado Pablo Herreros escribió un largo comentario en su blog denunciando esa entrevista. Criticaba que hubiera "televisiones capaces de lucrarse a costa de la inmoralidad y de hacer más daño gratuito a las familias de las víctimas de delitos tan graves como el asesinato o el homicidio".
¿Te anuncias en La Noria? No llores si te linchan
-
El caso del falso fallecido
Bien podría ser un guión de película. El caso del falso fallecido es el de un ciudadano inglés de origen sudamericano, Hugo Sanchez, que presuntamente fingió su propia muerte para en colaboración con su esposa, cobrar un seguro de vida de un millón de libras según publica BBC. Ella dijo que durante un viaje por América del Sur había fallecido su marido y que había sido incinerado. Presentó el certificado de defunción y cobró el seguro. (En la imagen adjunta puede verse la foto de la esposa). Pero hubo investigaciones por parte de la Policía de Delitos Económicos que encontró algo sospechoso al analizar el certificado de defunción.
El documento que acreditaba el fallecimiento de Hugo tenía huellas del propio Hugo. Naturalmente, esto era difícil que ocurriera si dicha persona había muerto. Todo indicaba que el certificado fuera falso y manipulado por el interesado, dejando sus huellas en él. Pero tuvieron que pasar cinco años hasta que las sospechas se hicieron realidad al localizar al presunto estafador vivito y coleando en Australia. Desde Inglaterra han solicitado que sea extraditado. La esposa del falso fallecido ya ha sido juzgada y condenada en Inglaterra.
MIENTRASTANTO
MIENTRASTANTO
El caso del falso fallecido
-
Euro zombi sobrevalorado
No deja de sorprender como un Euro zombi como el actual está sobrevalorado, cotizando casi todo el año 2011 por encima de 1.3 dólares. Porque la zona Euro está formada por muchos países que tiene un exceso de deuda brutal, entre pública y privada y un gasto público descontrolado. No parece lógico que haya tanta demanda de Euros como para mantenerlo tan alto en su valoración cuando la Zona Euro lleva meses amenazada de desintegración. El 60% de los trabajadores alemanes quieren regresar al marco y no apoyan los rescates a los países incompetentes y corruptos como Grecia. Y en Noviembre de 2011 se ha sabido que Alemania y Francia mantienen conversaciones, en el plano teórico, sobre una refundación de la zona Euro, estudiando que hubiera dos velocidades. Un núcleo duro del Euro donde estarían los países con capacidad de desenvolverse en esa moneda, como Alemania, Austria, Holanda, Francia y algún otro.
El tiempo parece haber dado la razón a los países que no quisieron integrarse en el Euro, como Inglaterra, Suecia o Dinamarca y conservaron el control sobre su moneda. Adoptar una moneda única como el Euro, implicaba una pérdida de soberanía que implicaba un cambio de mentalidad política y económica. Si pierdes la capacidad de imprimir y devaluar la moneda, tienes que someterte a una disciplina estricta y hacer cambios estructurales acordes con esa pérdida de soberanía. En el caso de España, no se puede entrar en el Euro y seguir con el mismo tipo de política interior como si se siguiera con la peseta.
Euro zombi sobrevalorado
* ************************************** *
-
50 curiosidades de Facebook
Ya desde hace un largo tiempo están de moda las redes sociales, pues ha llegado a tal extremo la pasión por este hábito que hasta mi abuelita se ha creado su propia cuenta en al menos alguna red social.
Al igual que de Internet decimos que es la red de redes, cuando hablamos de la red social de redes sociales estamos hablando deFacebook. Esa 'página web' que tiene más habitantes (usuarios) que la gran mayoría de países del planeta. Pero ahora veamos ¿cuánto sabes sobre ella?
50 curiosidades de Facebook
--
Publicado por Blogger para Popurri para leer solo si se tiene tiempo el 11/14/2011 07:00:00 AM